Jornadas de debate sobre la ganadería extensiva en el Montsec

Recuperamos la ganadería extensiva en el Prepirineo, para promover la bioeconomía del territorio, la transición ecológica, la lucha contra la despoblación rural y la prevención de grandes incendios forestales.

A lo largo del proyecto se quiere implicar a los diferentes actores del territorio para debatir sobre la ganadería extensiva en el Montsec ligada al proyecto PREPAST. El objetivo es implicar a todos los agentes, desde profesionales de la ganadería, del sector forestal, de las administraciones públicas locales, comarcales, provinciales y territoriales, científicos y otros profesionales del sector.

Este proceso se inicia con un primer encuentro en otoño de 2024 donde se presenta brevemente el trabajo que se está llevando a cabo y que se llevará a cabo durante los casi dos años del proyecto. Durante la jornada se debate sobre algunas de estas actuaciones y también sobre la continuidad del proyecto una vez éste finalizado.

Primera jornada

Consulte el informe de la primera jornada de transferencia y debate

Notícies relacionades

19501924201420232024
Ramats1010101010
Caps en total1010101010
Hectàrees pasturades1010101010
Corrals1010101010
Pastors/es1010101010

Títol

El proyecto PREPAST nace de la preocupación por la desaparición de rebaños extensivos del territorio, lo que supone problemas ecológicos, económicos y sociales.

La pérdida de pastores y rebaños en la situación actual de cambio climático, de episodios de sequía y de aumento de la intensificación agrícola, significa también el abandono del campo, la no utilización de los recursos renovables locales, el aumento del riesgo de incendios, la pérdida de biodiversidad con la homogeneización del paisaje y el despoblamiento del territorio.

Títol

La pérdida de pastores y rebaños en la situación actual de cambio climático, de episodios de sequía y de aumento de la intensificación agrícola, significa también el abandono del campo, la no utilización de los recursos renovables locales, el aumento del riesgo de incendios, la pérdida de biodiversidad con la homogeneización del paisaje y el despoblamiento del territorio.

Títol

Scroll al inicio